LA
PREHISTORIA
La prehistoria para su
estudio se ayuda de la ciencias auxiliares como la arqueología y la
paleontología, cubre aproximadamente 3.5 millones de años del pasado de la humanidad.
La
prehistoria se divide en dos grandes edades o periodos: paleolítico (de paleo: ”antiguo”
y litos: ”piedra”) o edad de piedra antigua y neolítico ( de neo: ”nuevo” y
litos: ”piedra”) o edad de piedra nueva ,con un periodo intermedio de
transición llamado mesolítico (de meso: ”entre” y litos: ”piedra”).
Los
periodos de la prehistoria se dividen en:
PALEOLÍTICO:
Periodo que se extiende desde 2.000.000
de años, hasta 10.000 años atrás. Durante el mismo, los hombre comienzan a
fabricar las primeras herramientas,
en un principio muy simples. La
preocupación principal era conseguir alimentos y defenderse de los grandes
animales que recorrían la tierra, o de cualquier otro peligro de la naturaleza.
La
forma de vida era nómada y los hombres
se alimentaban de la carne que obtenía De animales muertos y de los frutos , hojas o raíces que pudiesen
recolectar.
MESOLÍTICO:
En estés
periodo los grupos humanos se diseminaron por selva y se ubicaron en la
orillas de los ríos.
Sobrevivieron
cazando animales salvajes, aves y peces . la madera , obtenido fácilmente en las selvas ,se utilizo con
intensidad.
En
las zonas frias aparecen los trineos, tirados primero por hombres y luego por
perros .los hombre continuaron siendo nomadas, pero en algunas regiones aparecieron
los asentamientos mas estables.
NEOLÍTICO:
El hombre
empieza a producir sus alimentos a partir de cultivos planta y
domesticar animales. aparecen la alfarería .las viviendas estuvieron hechos de
barro , cañas , leños o piedras y las
herramientas para construirlas
fueron mas específicas. Entre ellas
se destaco el “ hacha de piedra pulida , que se
elaboraron en una roca de grano fino y luego se afilaba por medio de un
pulido a base de arena.
El dominio de la agricultura hizo a los hombre
sedentario y aparecen , las primeras
aldeas y con ellas el crecimiento de
los grupos familiares y
La
división de trabajo y la organización social.
ROMA Y SU IMPERIO
La
ciudad de roma fue fundada en el año 753
A.C. por los gemelos Rómulo y remo a
las orillas del tibet, esta pequeña ciudad floreció y se desarrolló hasta llegar a ser
considerada durante la época
previa a la república.
Roma fue
un estado ubicado en el centro
del mar mediterráneo que llego a
abarcar desde los Alpes hasta aproximadamente las costa del norte de áfrica. Durante el imperio
la población llego a superar el millón y medio de personas.
Organización política:
MONARQUIA: (753-509
AC) gobierno en que el rey conservaba
todo el poder en sus manos
REPUBLICA:(509-31ac).
gobierno en que el pueblo de roma participaba aprobando las leyes y
eligiendo los cargos públicos:
IMPERIO:
(31-476DC). Gobierno en el que los emperadores de roma basaban su autoridad en el poder militar , dominando
a otros pueblos.
Organización social:
MONARQUIA: se
dividían a la población básicamente en
libres y esclavos. Dentro de la
población libre:
Patricio descendiente de los
fundadores de roma
Plebeyos:
eran originarios de los pueblos dominados por roma, no gozaban de tanto derecho
como los patricios.
Esclavos : no
constituían un grupo demasiado numeroso
, ni tan importante como lo sería después.
Republica e imperio
Ciudadanos
romanos: eran los descendientes de los antiguos patricios y plebeyos.
No ciudadano:
tenían derechos civiles, pero no político.
En la población se encontraban los:
Esclavos:
eran propiedad de sus dueños
Libertos: estaban
a medio camino entre la liberta y la
esclavitud.
Economía.
La
base económica de roma, era la ganadería y la agricultura. Dada la posición de
la ciudad, en un importante ruta comercial, cada vez mas
los romanos se dedicaron al comercio; principalmente de productos agrícolas, ganaderos, sal,
manufacturas e importaciones griegas y fenicias. Os cultivos más
importantes eran los de
trigo, vid, olivio, árboles frutales, hortalizas, legumbre y lino.
Cultura:
Las mayores
contribuciones que roma ha hecho
a la cultura han sido el derecho
romano ,cuyo principios fundamentales poseen valores universal y se han incorporado a la legislación de todos
los pueblos civilizados, y el latin que se convirtió en la lengua oficial de la iglesia católica.
Además construyeron caminos , acueductos , termas,
basílicas, obras de ingeniería y arquitectura,, y para divertirse levantaron teatros, anfiteatros y
circos como el coliseo de roma.
Religión:
La
religión romana era pliteista emparentada con la religión griega antigua . losa
romanos creían en un cierto numero de
potencias divinas: los dioses. La
potencia de los dioses inquieta, por lo qu los romanos intentan vivir en buena armonía co ellos, reconociendo
su superioridad y rindiéndoles culto a través de los ritos.
Los
principales dioses de la mitología romana eran: jupiter , el dios supremo,
minerva: dios de la sebiduria y de la guerra , Neptuno: dios del mar , pluton:
dios de los infiernos, marte: dios de la guerra , venus : dios del amor ,
dianna: diosa de la caza y baco: dios
del vino.